• Latest
Condenan a 20 años de cárcel a hondureño por distribución de cocaína en Estados Unidos

Supremo de México declara inconstitucional penalizar posesión de marihuana

May 12, 2022
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Tres Miembros del Servicio de Estados Unidos Muertos y Otros Heridos en Jordania Tras Ataque de Dron

January 30, 2024
IRS recuerda fecha límite para declarar y pagar impuestos de 2022

Lanzamiento del Nuevo Piloto de Archivo Directo del IRS para la Temporada de Impuestos 2024

January 30, 2024
El Gobernador de RI, Dan McKee, anucia cierre centros de pruebas para Covid-19 como parte de los preparativos para la tormenta invernal

Dan McKee de Asigna un Funcionario Senior para Supervisar el Cierre del Puente Washington en East Providence

January 30, 2024
Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

January 30, 2024
Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

January 30, 2024
Más de 23 millones de inmigrantes en Estados Unidos tienen derecho al voto, indica estudio

Elecciones 2024: Un Vistazo a las Fechas Clave y el Panorama Político

January 26, 2024
Iglesia en New London CT se Derrumba

Iglesia en New London CT se Derrumba

January 26, 2024
RIDOT Revela Posible Reconstrucción Total del Puente Washington en East Providence

Nuevos Plazos para la Reconstrucción del Puente Washington en E. Providence y el Llamado a la Renuncia del Director del RIDOT

January 26, 2024
El Informe del Tiempo

El Informe del Tiempo

January 26, 2024
Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

January 26, 2024
Hutchinson, la funcionaria de la Casa Blanca que testificó contra Trump publicará un libro

Resultados de las Elecciones Primarias en New Hampshire

January 24, 2024
Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

January 24, 2024
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Supremo de México declara inconstitucional penalizar posesión de marihuana

by Veronica Verdier
May 12, 2022
in América Latina
182 6
0
Condenan a 20 años de cárcel a hondureño por distribución de cocaína en Estados Unidos

Un activista del Movimiento Cannábico Mexicano Plantón 420 fuma un cigarro de marihuana durante una manifestación frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación hoy, en Ciudad de México (México). EFE/Isaac Esquivel

399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 11 may (EFE).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este miércoles inconstitucional penalizar la posesión de más de cinco gramos de marihuana, a excepción de que se pueda probar que no es para consumo personal.

Este día, durante la sesión de la Primera Sala del SCJN, tres de cinco ministros se pronunciaron por la invalidez de una porción del artículo 478 de la Ley General de Salud, el cual “permite la posesión de menos de cinco gramos para consumo personal, pero castiga con 10 meses a tres años de prisión si excede esa cantidad”.

La porción declarada inconstitucional, solo para cannabis, es la del artículo 478 de la Ley General de Salud referente a “en igual o inferior cantidad a la prevista en la misma”.

Esto, al impedir que el Ministerio Público determine “el no ejercicio de la acción penal cuando se trate de un consumidor del narcótico cannabis sativa, que posea para su consumo personal una cantidad superior a 5 gramos que como dosis máxima” establece una tabla de orientación inserta en el artículo 479 de la Ley General de Salud.

Más tarde, en un comunicado, la SCJN relató que este criterio deriva de un amparo promovido por una persona a quien le fue ordenado un juicio por el delito mencionado, bajo la hipótesis de posesión simple de marihuana.

Señaló que inconforme con esta decisión, el enjuiciado “promovió una demanda de amparo indirecto en la que afirmó ser consumidor de dicho narcótico, reclamó la inconstitucionalidad de los artículos analizados y solicitó la aplicación en su favor de los criterios emitidos por la Suprema Corte en materia de uso lúdico de estupefaciente referido”.

En su sentencia, la Primera Sala de la SCJN estimó que “la medida punitiva no tiene sustento constitucional al amparo de la protección a la salud pública”.

Además, señaló que la medida penal “no es idónea ni necesaria, pues no se justifica en un bien jurídico de relevancia penal, además de existir medidas más adecuadas para garantizar en todo caso el derecho a la salud”.

También sostuvo que la medida “es desproporcionada, toda vez que genera una protección mínima a valores colectivos en comparación con la intensa injerencia del Estado en su mayor fuerza coercitiva.

La Primera Sala de la SCJN precisó, finalmente, que esta decisión “no implica la legalización de narcóticos, como tampoco la eliminación de la conducta delictiva de posesión simple de narcóticos prevista en el artículo 477 de la Ley General de Salud ni la despenalización de determinados estupefacientes o psicotrópicos como objetos del delito.

Tags: InconstitucionalJusticiaMarihuanaMexicoPenalizarPosesionsaludSanidadSupremo
ADVERTISEMENT
Previous Post

Los demócratas de EE.UU. pierden su órdago para proteger el derecho al aborto

Next Post

Las víctimas del edificio derrumbado en Miami recibirán 997 millones dólares

Next Post
Condenan a 20 años de cárcel a hondureño por distribución de cocaína en Estados Unidos

Las víctimas del edificio derrumbado en Miami recibirán 997 millones dólares

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In