• Latest
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Puerto Rico aprueba un plan para salir de la quiebra que despierta temores

October 28, 2021
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Tres Miembros del Servicio de Estados Unidos Muertos y Otros Heridos en Jordania Tras Ataque de Dron

January 30, 2024
IRS recuerda fecha límite para declarar y pagar impuestos de 2022

Lanzamiento del Nuevo Piloto de Archivo Directo del IRS para la Temporada de Impuestos 2024

January 30, 2024
El Gobernador de RI, Dan McKee, anucia cierre centros de pruebas para Covid-19 como parte de los preparativos para la tormenta invernal

Dan McKee de Asigna un Funcionario Senior para Supervisar el Cierre del Puente Washington en East Providence

January 30, 2024
Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

January 30, 2024
Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

January 30, 2024
Más de 23 millones de inmigrantes en Estados Unidos tienen derecho al voto, indica estudio

Elecciones 2024: Un Vistazo a las Fechas Clave y el Panorama Político

January 26, 2024
Iglesia en New London CT se Derrumba

Iglesia en New London CT se Derrumba

January 26, 2024
RIDOT Revela Posible Reconstrucción Total del Puente Washington en East Providence

Nuevos Plazos para la Reconstrucción del Puente Washington en E. Providence y el Llamado a la Renuncia del Director del RIDOT

January 26, 2024
El Informe del Tiempo

El Informe del Tiempo

January 26, 2024
Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

January 26, 2024
Hutchinson, la funcionaria de la Casa Blanca que testificó contra Trump publicará un libro

Resultados de las Elecciones Primarias en New Hampshire

January 24, 2024
Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

January 24, 2024
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Puerto Rico aprueba un plan para salir de la quiebra que despierta temores

by Veronica Verdier
October 28, 2021
in Economia, Negocios, Noticias de Puerto Rico
178 10
0
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Fotografía cedida por La Fortaleza que muestra al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, mientras firma una ley que habilita el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) hoy, en San Juan (Puerto Rico). EFE/ La Fortaleza SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Fotografía cedida por La Fortaleza que muestra al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, mientras firma una ley que habilita el Plan de Ajuste de la Deuda (PAD) hoy, en San Juan (Puerto Rico). EFE/ La Fortaleza SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

 

San Juan, 27 oct (EFE).- Puerto Rico inicia este miércoles una nueva etapa con la aprobación de la ley que habilita el polémico Plan de Ajuste de la Deuda (PAD), pero la división persiste entre aquellos que lo ven como una salida a la multimillonaria quiebra y quienes temen una crisis más profunda.

El PAD se oficializó cuando el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, firmó a última hora del martes el Proyecto de la Cámara 1003, previamente aprobado por ambas cámaras legislativas, el cual propone, entre sus medidas, recortar la deuda pública del Gobierno local de más 70.000 millones de dólares a 34.000 millones o menos.

Ese proyecto de reestructuración de la deuda crea la Ley para Ponerle Fin a la Quiebra de Puerto Rico y contiene las disposiciones y condiciones para aprobar la oferta, venta y emisión de los diferentes tipos de bonos de obligación general.

Al rubricarlo, Pierluisi argumentó que la reestructuración de la deuda del Gobierno “es esencial para lograr terminar con el proceso de quiebra y poder regresar al progreso”, pero muchos consideran que será perjudicial para sectores como el de los funcionarios jubilados y la universidad pública.

TEMEN AFECTACIÓN AL SECTOR MÁS POBRE

Jorge Schmidt, catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Puerto Rico, admitió a Efe estar muy “preocupado” con el PAD, pues afectará a todos los sectores de la isla, pero específicamente a los que tengan menos ingresos debido a la inflación.

El experto sostuvo que hay proyecciones en el sentido de que la deuda empeorará y habrá una segunda quiebra “hasta peor” que la primera, lo que vienen denunciando diferentes colectivos que se han manifestado en numerosas ocasiones contra el PAD.

Para calmar a los críticos, el gobernador aseguró: “Llevamos más de cinco años luchando para lograr un acuerdo que nos permita cumplir con nuestras obligaciones, de forma sostenible, y al mismo tiempo tener los recursos para hacer crecer nuestra economía y garantizar los servicios esenciales a nuestra gente”.

La medida ha estado envuelta en controversia desde su inicio y ha requerido largas negociaciones. Salió finalmente adelante con los votos mínimos en el Senado (14 en favor y 13 en contra) y con algo más de margen en la Cámara de Representantes (34 votos en favor, 12 en contra y dos abstenciones).

Para ser aprobada sufrió enmiendas en varios de los artículos que despertaron más objeciones entre los legisladores, como el referido a la protección de las pensiones de los funcionarios, que tiene el objetivo de salvar sin recortes.

Pero está por verse la reacción a estos cambios de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), ente establecido por el Congreso en Washington para supervisar el impago de la deuda y evitar que el Gobierno local haga mal uso de las finanzas públicas.

“Desde que llegó la JSF, ellos no hablan de desarrollo económico sino que solo hablan de recortar y recortar. Realmente no veo nada del acuerdo que sea bueno porque no hay un plan de ingresos para el país, de cómo crear capital”, lamentó Schmidt.

PRESUPUESTOS NO GARANTIZAN SEGURIDAD A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

Otro de los asuntos que más críticas ha suscitado es la financiación de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que solo operará con 500 millones de dólares anuales por un periodo de cinco años de 2023 a 2027.

“Después de ahí, no hay un plan a largo plazo. Eso no puede quedarse fijo porque la inflación lo va reduciendo”, sostuvo Schmidt, quien advirtió asimismo que la JSF puede finalmente aprobar menos dinero.

La Ley Número 2 de 1966 es la que establece el presupuesto de la UPR, el cual recibe 9,6 % de los recaudos del Gobierno de los pasados dos años, dijo a Efe Ángel Rodríguez, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios.

“Si los recaudos aumentan en el país y hay bonanza económica, los fondos para la UPR aumentan, pero si no hay recaudos, pues la universidad se ajusta a la crisis”, indicó.

Pese a la firma del gobernador tras haber ratificado el proyecto el Legislativo, la JSF ya advirtió que evaluará el texto para comprobar que efectivamente hace posible el Plan de Ajuste, ya que se introdujeron enmiendas al documento inicial.

Si la JSF determina que el texto aprobado por el Legislativo y el Gobierno pone en peligro el Plan de Ajuste y la reestructuración de la deuda, se pondría en marcha un proceso de mediación que tiene de plazo hasta el 2 de noviembre.

Tags: economiafinanzasnegociosPuerto Rico
ADVERTISEMENT
Previous Post

Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Next Post

EEUU trabaja para lograr tecnología hipérsonica frente a China

Next Post
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

EEUU trabaja para lograr tecnología hipérsonica frente a China

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In