• Latest
Nueva York dará ayuda por 27 millones a indocumentados afectados por Ida

Los puertorriqueños protestan ante la crisis del sistema eléctrico

October 16, 2021
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Tres Miembros del Servicio de Estados Unidos Muertos y Otros Heridos en Jordania Tras Ataque de Dron

January 30, 2024
IRS recuerda fecha límite para declarar y pagar impuestos de 2022

Lanzamiento del Nuevo Piloto de Archivo Directo del IRS para la Temporada de Impuestos 2024

January 30, 2024
El Gobernador de RI, Dan McKee, anucia cierre centros de pruebas para Covid-19 como parte de los preparativos para la tormenta invernal

Dan McKee de Asigna un Funcionario Senior para Supervisar el Cierre del Puente Washington en East Providence

January 30, 2024
Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

January 30, 2024
Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

January 30, 2024
Más de 23 millones de inmigrantes en Estados Unidos tienen derecho al voto, indica estudio

Elecciones 2024: Un Vistazo a las Fechas Clave y el Panorama Político

January 26, 2024
Iglesia en New London CT se Derrumba

Iglesia en New London CT se Derrumba

January 26, 2024
RIDOT Revela Posible Reconstrucción Total del Puente Washington en East Providence

Nuevos Plazos para la Reconstrucción del Puente Washington en E. Providence y el Llamado a la Renuncia del Director del RIDOT

January 26, 2024
El Informe del Tiempo

El Informe del Tiempo

January 26, 2024
Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

January 26, 2024
Hutchinson, la funcionaria de la Casa Blanca que testificó contra Trump publicará un libro

Resultados de las Elecciones Primarias en New Hampshire

January 24, 2024
Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

January 24, 2024
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los puertorriqueños protestan ante la crisis del sistema eléctrico

by Veronica Verdier
October 16, 2021
in Noticias de Puerto Rico, Salud, Seguridad, Tecnología, USA
182 6
0
Nueva York dará ayuda por 27 millones a indocumentados afectados por Ida

Fotografía de archivo que muestra a empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, Agustín Rosado (i) y Pedro Andújar (d), quienes aprovechan un apagón general para reparar una línea dañada en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca

399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, PR.- Los puertorriqueños llevaron a la calle este viernes en forma de protesta su malestar por la crisis del sistema eléctrico de la isla, provocada por constantes cortes del servicio y la amenaza de subida de precios que ponen en peligro la recuperación de la economía del territorio caribeño.
Cientos de personas se concentraron junto al estadio Hiram Bithorn de la capital puertorriqueña para marchar por el expreso Las Américas en contra de la compañía Luma Energy y el servicio eléctrico que recibe la población.
Las protestas se dirigen tanto contra esta compañía privada, que desde el pasado mes de junio es responsable de la distribución y transmisión del sistema eléctrico de la isla, como la estatal Autoridad de la Energía Eléctrica (AEE), que hasta esa fecha era la responsable de todo el sistema y que actualmente mantiene la generación de energía.
Los abonados rechazan la calidad de un servicio que denuncian es pobre como ha quedado demostrado durante los últimos meses con continuos apagones, que afectaron tanto a clientes particulares como a pequeños comerciantes y empresas.
RESPONSABILIDAD DE LUMA ENERGY
El presidente del sindicato con presencia en la AEE Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa, dijo durante la manifestación que los problemas del sistema eléctrico son responsabilidad de Luma Energy.
“El pueblo se ha dado cuenta del mal contrato y de las consecuencias. Ya no es de lo que nosotros decíamos que pasaría, sino que ya está pasando”, aseguró Figueroa.
La situación llegó a un punto en el que el propio gobernador, Pedro Pierluisi, se vio obligado a intervenir y exigió medidas inmediatas para dar respuesta al que se estaba convirtiendo en el principal problema de la isla caribeña.
Tras la intervención del jefe del Ejecutivo, la Junta de Gobierno de la AEE nombró a finales de septiembre al ingeniero Josué Colón como nuevo director ejecutivo de la compañía pública con el objetivo de dar solución a unos apagones que llegaron a dejar a cientos de miles de personas sin servicio.
APAGONES CADA VEZ MÁS FRECUENTES
Los apagones, cada vez más frecuentes, han provocado un gran malestar social, en especial después de que a pesar de un deficiente servicio se anunciara la posibilidad de un aumento de tarifas.
Luma Energy se ha defendido de los ataques a causa de los apagones señalando que el problema radica en la generación, responsabilidad de la AEE, que a su vez justificó los problemas por una concatenación de averías.
A pesar de los problemas sufridos por los abonados, Luma Energy pidió un aumento de 16,4 % en la factura de la luz a partir del 1 de octubre, una solicitud que, de momento, no se aprobó por las autoridades reguladoras.
El presidente de la patronal Centro Unido de Detallistas (CUD), Jesús Vázquez, pidió al gobernador y al Legislativo que atiendan la crisis del sistema eléctrico en la isla.
INSEGURIDAD ENERGÉTICA
“Los comerciantes ya no aguantan la inseguridad energética. Viven bajo estrés y con la incertidumbre de si podrán trabajar o si algún equipo se dañará por los constantes bajones de luz”, señaló el líder de los pequeños y medianos empresarios de Puerto Rico.
“Vemos que nadie realmente está viendo la seriedad del asunto, el costo que esto representa a la economía y a eso se le suma el costo tan alto de energía en el país”, denunció Vázquez.
El Presidente del CUD destacó que los empresarios de la isla demandan contar con un servicio de primera, un servicio por el cual se paga bastante y no se recibe la calidad necesaria.
Vázquez dijo hablar en nombre de los más de 5.000 socios del CUD, que a su vez representan 15.000 negocios en Puerto Rico.
Indicó que el CUD ha solicitado en innumerables ocasiones reuniones con Luma y nunca han respondido a la llamada.
“Hemos notado como nos han cerrado sus puertas y hace falta un dialogo de buena fe con los comerciantes de este país. Aquí lo que queremos es resolver y que los comerciantes y ciudadanos tenga una calidad de primera para echar a Puerto Rico hacia adelante”, concluyó el presidente del CUD.

Tags: Autoridad de EnergiaPuerto Rico
ADVERTISEMENT
Previous Post

El colapso en el puerto de Los Ángeles hace tambalear a EE.UU.

Next Post

Altuve, Correa y Hernández brillan con jonrones en inicio Serie Campeonato

Next Post

Altuve, Correa y Hernández brillan con jonrones en inicio Serie Campeonato

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In