• Latest
Experto de la ONU denuncia intentos de restringir derechos de LGBT en Estados Unidos

Experto de la ONU denuncia intentos de restringir derechos de LGBT en Estados Unidos

August 30, 2022
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Tres Miembros del Servicio de Estados Unidos Muertos y Otros Heridos en Jordania Tras Ataque de Dron

January 30, 2024
IRS recuerda fecha límite para declarar y pagar impuestos de 2022

Lanzamiento del Nuevo Piloto de Archivo Directo del IRS para la Temporada de Impuestos 2024

January 30, 2024
El Gobernador de RI, Dan McKee, anucia cierre centros de pruebas para Covid-19 como parte de los preparativos para la tormenta invernal

Dan McKee de Asigna un Funcionario Senior para Supervisar el Cierre del Puente Washington en East Providence

January 30, 2024
Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

January 30, 2024
Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

January 30, 2024
Más de 23 millones de inmigrantes en Estados Unidos tienen derecho al voto, indica estudio

Elecciones 2024: Un Vistazo a las Fechas Clave y el Panorama Político

January 26, 2024
Iglesia en New London CT se Derrumba

Iglesia en New London CT se Derrumba

January 26, 2024
RIDOT Revela Posible Reconstrucción Total del Puente Washington en East Providence

Nuevos Plazos para la Reconstrucción del Puente Washington en E. Providence y el Llamado a la Renuncia del Director del RIDOT

January 26, 2024
El Informe del Tiempo

El Informe del Tiempo

January 26, 2024
Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

January 26, 2024
Hutchinson, la funcionaria de la Casa Blanca que testificó contra Trump publicará un libro

Resultados de las Elecciones Primarias en New Hampshire

January 24, 2024
Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

January 24, 2024
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Experto de la ONU denuncia intentos de restringir derechos de LGBT en Estados Unidos

by Veronica Verdier
August 30, 2022
in Comunidad, Nacionales, USA
177 12
0
Experto de la ONU denuncia intentos de restringir derechos de LGBT en Estados Unidos
400
SHARES
2.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Naciones Unidas, 30 ago (EFE).- Estados Unidos es escenario de una oleada muy preocupante de acciones concertadas a nivel local y estatal que buscan restringir los derechos de la comunidad LGBT, según denunció este martes el experto de la ONU encargado de estas cuestiones, Víctor Madrigal-Borloz.
El jurista costarricense, experto independiente de Naciones Unidas sobre la orientación sexual e identidad de género, aseguró que esta corriente social trata de minar los importantes avances vistos en las últimas décadas y contrarrestar las acciones del actual Gobierno para proteger a estas personas.
“Estoy extremadamente preocupado por una serie de acciones concertadas a nivel estatal, tanto legislativas como administrativas, que tienden a estar basadas en prejuicios y estigmas para atacar y hacer retroceder los derechos de las personas LGBT”, señaló en una conferencia de prensa al término de una visita oficial a Estados Unidos.
Madrigal-Borloz puso como ejemplo medidas que buscan limitar el acceso a tratamientos de afirmación de género, dificultar una educación sexual y de género amplia o frenar la participación de jóvenes trans en competiciones deportivas.
Según denunció, estas acciones usan “miedos morales inventados” sobre la naturaleza de las personas LGBT y usan un lenguaje “divisorio que se creía había sido erradicado del discurso dominante”.
El experto de la ONU apuntó que este tipo de acciones se están viendo en todo el país, pero son especialmente importantes en ciudades y estados donde tienen respaldo en el legislativo o el ejecutivo.
“Me preocupa mucho cuando los líderes políticos apoyan estas opiniones”, añadió Madrigal-Borloz, que hizo referencia entre otras a medidas puestas en marcha en estados como Alabama o Florida, ambos controlados por el Partido Republicano.
En contraste, este experto independiente destacó los esfuerzos de la Administración federal de Joe Biden en todo lo relativo a la protección de la comunidad LGBT y a la lucha contra la discriminación.
En general, Madrigal-Borloz aseguró que, pese al “enorme progreso” visto en los últimos 50 años, en EE.UU. la igualdad para la comunidad LGBT está lejos de alcanzarse y que estas personas siguen enfrentándose a violencia y discriminación.
Al mismo tiempo, subrayó que la realidad es muy distinta para distintos colectivos, con grandes diferencias por raza, estatus migratorio o situación socioeconómica.
Los hombres blancos gays que viven en áreas urbanas ven las mejores condiciones, mientras que en el otro extremo se sitúan las mujeres trans de color, que tienen indicadores que a menudo son 10 veces peores, explicó.
Durante su visita al país, Madrigal-Borloz se reunió con más de 70 responsables de gobiernos locales, estatales y federales y con más de un centenar de representantes de la sociedad civil, y se ocupó de analizar la situación de migrantes y demandantes de asilo en la frontera con México.
En ese sentido, denunció el uso de la detención administrativa, que es especialmente peligrosa para las personas LGBT, y las dificultades para desmantelar lo que consideró un “sistema de discriminación” establecido por la Administración de Donald Trump.
Además, expresó su preocupación por los efectos que la derogación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo puede tener en la comunidad, dado que lesbianas y mujeres bisexuales sufren “desproporcionadamente” de embarazos adolescentes no deseados y las personas LGBT están entre los más beneficiados por los servicios de salud sexual y reproductiva que ofrecen centros donde se practican abortos.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Dos sistemas presentan posibilidades de volverse depresiones en el Atlántico

Next Post

Estados Unidos y México difunden retratos de sospechosos de tráfico humano y de drogas

Next Post
Estados Unidos y México difunden retratos de sospechosos de tráfico humano y de drogas

Estados Unidos y México difunden retratos de sospechosos de tráfico humano y de drogas

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In