• Latest
Yellen anticipa que inflación en EEUU no se normalizará hasta finales de 2022

EEUU pide apoyo de la comunidad internacional para el pueblo cubano

November 15, 2021
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Tres Miembros del Servicio de Estados Unidos Muertos y Otros Heridos en Jordania Tras Ataque de Dron

January 30, 2024
IRS recuerda fecha límite para declarar y pagar impuestos de 2022

Lanzamiento del Nuevo Piloto de Archivo Directo del IRS para la Temporada de Impuestos 2024

January 30, 2024
El Gobernador de RI, Dan McKee, anucia cierre centros de pruebas para Covid-19 como parte de los preparativos para la tormenta invernal

Dan McKee de Asigna un Funcionario Senior para Supervisar el Cierre del Puente Washington en East Providence

January 30, 2024
Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

January 30, 2024
Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

January 30, 2024
Más de 23 millones de inmigrantes en Estados Unidos tienen derecho al voto, indica estudio

Elecciones 2024: Un Vistazo a las Fechas Clave y el Panorama Político

January 26, 2024
Iglesia en New London CT se Derrumba

Iglesia en New London CT se Derrumba

January 26, 2024
RIDOT Revela Posible Reconstrucción Total del Puente Washington en East Providence

Nuevos Plazos para la Reconstrucción del Puente Washington en E. Providence y el Llamado a la Renuncia del Director del RIDOT

January 26, 2024
El Informe del Tiempo

El Informe del Tiempo

January 26, 2024
Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

January 26, 2024
Hutchinson, la funcionaria de la Casa Blanca que testificó contra Trump publicará un libro

Resultados de las Elecciones Primarias en New Hampshire

January 24, 2024
Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

January 24, 2024
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU pide apoyo de la comunidad internacional para el pueblo cubano

by Veronica Verdier
November 15, 2021
in Política, Politica
182 6
0
Yellen anticipa que inflación en EEUU no se normalizará hasta finales de 2022

Imagen de archivo donde aparece el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/José Méndez

399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de archivo donde aparece el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. EFE/José Méndez

 

Washington, 14 nov (EFE).- EE.UU. pidió este domingo a la comunidad internacional “hablar con una sola voz” en apoyo a quienes participen en la protesta convocada para este lunes en Cuba y llamó al Gobierno de la isla a aprovechar esta oportunidad histórica para “escuchar” a su pueblo.

En un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, invitó a los socios democráticos de su país a que “se hagan eco” del respaldo de Washington a los manifestantes cubanos que buscan “ejercer sus derechos y libertades fundamentales”.

“Debemos hablar con una sola voz -agregó el jefe de la diplomacia estadounidense-, pidiendo al Gobierno cubano que respete a quienes ejercen sus derechos en la protesta pacífica del 15 de noviembre y que libere a todos los detenidos injustamente”.

Además, consideró un “imperativo” que la comunidad internacional defienda estos derechos “cuando y dondequiera que se vean amenazados”.

“Estados Unidos está con el pueblo de Cuba”, subrayó Blinken, quien condenó “enérgicamente” las “tácticas de intimidación” de La Habana.

En concreto, rechazó que el Gobierno cubano denegara el permiso para las protestas, despidiera de sus trabajos a los partidarios de la oposición y amenazara con encarcelar a los disidentes.

“Instamos al Gobierno cubano a rechazar la violencia y, en cambio, a aprovechar esta oportunidad histórica de escuchar las voces de sus pueblo”, apuntó.

El secretario de Estado abogó por que se permita a los cubanos “reunirse pacíficamente y hacer uso de sus voces sin temor a represalias o violencia del Gobierno” y que el internet y las líneas de telecomunicaciones se mantengan abiertas.

Blinken subrayó igualmente que su país “continuará aplicando medidas que apoyen al pueblo cubano y promuevan la rendición de cuentas por la represión y las violaciones de derechos humanos del régimen cubano”.

Estados Unidos respondió con sanciones a altos cargos militares cubanos por su presunto papel en la represión de las protestas del pasado 11 de julio, las mayores en más de dos décadas.

Ese día, miles de cubanos salieron a las calles de forma espontánea para reclamar más libertades y un cambio político en unas protestas que se saldaron con centenares de detenidos y condenas de cárcel.

Tags: Politica
ADVERTISEMENT
Previous Post

El FBI admite el envío de correos falsos desde un servidor y niega que accedieran a su red

Next Post

Aprobación de Biden cae a 41 % por expansión de variante delta y la inflación

Next Post
Yellen anticipa que inflación en EEUU no se normalizará hasta finales de 2022

Aprobación de Biden cae a 41 % por expansión de variante delta y la inflación

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In