• Latest
California se seca: un día de riego semanal y miles de hectáreas sin plantar

California se seca: un día de riego semanal y miles de hectáreas sin plantar

July 18, 2022
Caravana migrante avanza bajo el calor por el sureste de México rumbo a EEUU

Tres Miembros del Servicio de Estados Unidos Muertos y Otros Heridos en Jordania Tras Ataque de Dron

January 30, 2024
IRS recuerda fecha límite para declarar y pagar impuestos de 2022

Lanzamiento del Nuevo Piloto de Archivo Directo del IRS para la Temporada de Impuestos 2024

January 30, 2024
El Gobernador de RI, Dan McKee, anucia cierre centros de pruebas para Covid-19 como parte de los preparativos para la tormenta invernal

Dan McKee de Asigna un Funcionario Senior para Supervisar el Cierre del Puente Washington en East Providence

January 30, 2024
Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

Clima en Rhode Island – 30 de enero de 2024

January 30, 2024
Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

Estados Unidos Obtiene la Medalla de Oro Tras la Descalificación de Valieva

January 30, 2024
Más de 23 millones de inmigrantes en Estados Unidos tienen derecho al voto, indica estudio

Elecciones 2024: Un Vistazo a las Fechas Clave y el Panorama Político

January 26, 2024
Iglesia en New London CT se Derrumba

Iglesia en New London CT se Derrumba

January 26, 2024
RIDOT Revela Posible Reconstrucción Total del Puente Washington en East Providence

Nuevos Plazos para la Reconstrucción del Puente Washington en E. Providence y el Llamado a la Renuncia del Director del RIDOT

January 26, 2024
El Informe del Tiempo

El Informe del Tiempo

January 26, 2024
Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

Los Friars se Preparan para la Visita Mañana de la Hoya

January 26, 2024
Hutchinson, la funcionaria de la Casa Blanca que testificó contra Trump publicará un libro

Resultados de las Elecciones Primarias en New Hampshire

January 24, 2024
Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

Proyecto de Construcción de una Nueva Escuela en Pawtucket

January 24, 2024
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
  • Noticias
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • América Latina
    • Noticias de Puerto Rico
  • Comunidad
  • Contáctanos
  • RhodeInforma TV
    • Cirugía Política
    • Nuestra Salud
    • Vídeo Galería y Eventos en Vivos
No Result
View All Result
No Result
View All Result

California se seca: un día de riego semanal y miles de hectáreas sin plantar

by Veronica Verdier
July 18, 2022
in Negocios
186 2
0
California se seca: un día de riego semanal y miles de hectáreas sin plantar

Fotografía del 14 de julio de 2022 donde se aprecia unas de las plantaciones de almendros que no dieron frutos este año debido a la falta de suministro de agua en unas plantaciones, cerca de la localidad de Los Baños en el Valle central de California (EE.UU.). EFE/ Guillermo Azábal

399
SHARES
2.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Ángeles (EE.UU.), 16 jul (EFE).- California sufre la mayor sequía en 1.200 años y el 95 % de su territorio se encuentra en riesgo severo, una situación límite generada por un cóctel explosivo: cambio climático, un uso descontrolado del agua y una crisis en los sistemas de abastecimiento.

Las familias que habitan este estado ubicado al oeste de Estados Unidos ya padecen las consecuencias de la sequía y el gobernador, Gavin Newsom, del Partido Demócrata, les ha pedido reducir el consumo doméstico de agua en, al menos, un 15 %.

En los condados del sur, alimentados por el ahora raquítico río Colorado y donde viven casi la mitad de los californianos, hay localidades en las que solo se puede regar un día a la semana o incluso ninguno.

Además, la industria agrícola también sufre el impacto en una de las regiones hortofrutícolas más importantes del mundo. Esta temporada ha dejado en barbecho casi 200.000 hectáreas, de acuerdo al último informe del Departamento de Alimentos y Agricultura de California.

La sequía provocará que el sector agrícola californiano en su conjunto ingrese 1.200 millones de dólares menos este año.

Expertos, analistas e investigadores coincidían en referirse a 1977 como el curso más seco de California en el último siglo, pero los primeros 6 meses de 2022 están marcando un nuevo hito.

EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

“Ahora los ciclos de sequía y lluvias son más prolongados debido al cambio climático. Estamos en el tercer año consecutivo sin agua, por eso es tan grave”, explicó a Efe Samuel Sandoval, profesor de la Universidad de California en Davis y colaborador del Instituto de California para los Recursos Hídricos.

Una visión que comparten desde la unidad de monitorización de la sequía de la Universidad de California (UCLA), desde donde hacen hincapié en la importancia de que en 2022 llovió un 30 % menos de lo recomendable.

A eso hay que sumar que los volúmenes de nieve que recibía Sierra Nevada, la cordillera que funciona como columna vertebral de California, se han reducido drásticamente en los últimos años.

“La nieve tarda en derretirse, por eso, cuando está en este estado, es más fácil almacenar el agua y tenerla disponible para canalizarla hacia lugares más secos”, detalló Sandoval.

Según estimaciones del Departamento de Recursos Hídricos de California, algunos de los principales embalses, como los de Oroville o New Bullards (ambos en la mitad norte), están, en el mejor de los casos, a la mitad de su nivel total.

Por su parte, la mayoría de acuíferos del estado se encuentran en situación de déficit de agua y riesgo grave.

LA AGRICULTURA SE RESIENTE

El clima mediterráneo del que disfruta California le había permitido hasta ahora ser un enclave, sobre todo en la zona del Valle Central, con una tierra muy agradecida para cultivar y plantar todo tipo de frutas y verduras como melones, uvas, cebollas, lechugas o tomates.

De hecho, el 95 % de los tomates que se procesan en Estados Unidos para la producción de ketchup y otro tipo de salsas procede de California.

No obstante, el producto estrella de la región es indiscutiblemente la almendra. Del Valle Central sale el 83 % de estos frutos que se consumen en todo el mundo, generando un impacto económico de 9.000 millones de dólares, según datos del Almond Board of California.

A causa de la sequía, este año se dejarán de plantar más de 120.000 hectáreas de almendros.

A pesar de esto, el gobierno de California consideró por segundo año consecutivo que no contaba con agua suficiente como para abastecer a los agricultores del valle.

Y es que al contexto de sequía y la degradación de los embalses hay que añadir que el estado debe cumplir con una normativa medioambiental que le obliga a dedicar el 40 % del total de agua recogida en sus represas a alimentar el mar y los distintos ríos y lagos californianos.

Desde su finca cerca de la ciudad de Los Baños (Valle Central, California), el empresario agrícola Joe del Bosque muestra su malestar con la administración demócrata por no facilitarle agua de riego y tener que dejar cientos de almendros en barbecho este verano.

“Hay que planificar para combatir el cambio climático a largo plazo, pero tenemos que hacer algo para sobrevivir ahora”, expresó el agricultor a Efe con rotundidad.

La postura de Del Bosque es común en todo el valle, cuyos sembrados están mayoritariamente custodiados por enormes carteles contra Newsom exigiéndole que, en esta situación de sequía, no vierta el agua de riego al mar.

En este sentido, el presidente del Almond Board, Richard Waycott, argumentó a Efe que “hubo años con muchas lluvias” en los que se podría haber almacenado más agua y “haber evitado esta sequía”.

“Veníamos advirtiendo de esto desde 2009, en los años húmedos no se conservó el agua por riesgo de inundaciones y por falta de embalses”, dijo Waycott, quien insistió en la relevancia de construir nuevas presas para cuando “vuelvan los años de lluvias”.

Aunque tampoco los agricultores están exentos de críticas y la gente de las ciudades les recrimina haber invertido en plantaciones como la almendra o el aguacate por ser más rentables económicamente, a sabiendas de su elevado consumo de agua.

Unas acusaciones a las que Del Bosque quiso salir al paso: “Yo no puedo cultivar trigo o alfalfa si el estado no me suministra agua y tengo que comprarla a distribuidores privados que quintuplican su precio. Es inviable”.

En esta línea, Mike Wade, director ejecutivo de California Farm Water Coalition, organización que promociona la relación entre el agua con fines agrícolas y el abastecimiento de alimentos, advirtió en una entrevista con Efe a los consumidores de los productos hortofrutícolas de California dentro y fuera de Estados Unidos.

“Piensan que es una cuestión de querer ganar más dinero, pero lo que está en juego es que puede que un día vayan al supermercado y no tengan tomates o almendras”, concluyó.

Tags: economiafinanzasnegociosSequias
ADVERTISEMENT
Previous Post

Asesinado a tiros un sospechoso del peor atentado terrorista de Canadá

Next Post

Agricultores hallan 6 cadáveres con huellas de violencia en oeste de México

Next Post
Agricultores hallan 6 cadáveres con huellas de violencia en oeste de México

Agricultores hallan 6 cadáveres con huellas de violencia en oeste de México

No Result
View All Result

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In